Laeditorial francesa Michel Lafon publicará este mes el libro "La contraofensiva estratégica", del líder de la Revolución Cuba, Fidel Castro. En este caso, el volumen saldrá a la luz pública con el título "La victoria de la libertad" el cual recorre el curso victorioso del Ejército Rebelde desde la Sierra Maestra hasta la entrada en
Bajoel título: La estrategia política de Fidel: Del Moncada a la victoria, fue publicado en varios países de América Latina en 1985. En el año 2001 se publica en Cuba con una
Capítulo10 de "La victoria estratégica", el libro de Fidel Castro. Con fotos, documentos y mapas inéditos. "El 20 de junio, el mismo día de la ocupación por el enemigo de las Vegas de Jibacoa, le ordené a Raúl Castro Mercader y a Angelito Verdecia que cubrieran con sus hombres la subida hacia Minas del Infierno y Mompié desde las Vegas.
Enel pensamiento político-militar del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, la participación popular en la defensa armada ha constituido un principio permanente. Él proclamó que la Revolución Cubana “[] ha de ser por encima de todo una revolución de pueblo, con sangre de pueblo y sudor de pueblo”.1 Bajo ese principio fundó el
Fidely la Religión: Frei Betto Borges Tomás: Un grano de maíz Ruth Casa Editorial, 3 títulos: La paz en Colombia, La victoria estratégica y La contraofensiva estratégica Blanco, Katiuska: Todo el tiempo de los Cedros Blanco, Katiuska: Fidel Castro Ruz: Guerrillero del Tiempo Lavictoria estratégica. Pasta dura – 16 enero 2013. A través de testimonios de primera mano, entre los que se cuentan cartas, partes militares transmitidos por Radio Rebelde e intercambios de mensajes entre los jefes guerrilleros, el libro, profusamente ilustrado, narra la apasionante gesta de un grupo de combatientes alzados en armas Laterrible enfermedad se introdujo en Cuba como parte de la guerra bacteriológica de Estados Unidos y fue detectada en mayo de 1981. Ocasionó 158 fallecidos, lamentablemente 101 niños, a pesar de los esfuerzos para salvarlos y la afectación de 344 203 personas. Aleida Corral explicó que en el intercambio él hablo de
Enlos primeros meses de 1958, el clima insurreccional crecía vertiginosamente en todo el país, se fortalecían los mecanismos organizativos y funcionales del Movimiento 26 de julio en la ciudad y se acrecentaba la participación en la lucha contra la sangrienta tiranía y el régimen de oprobio de los sectores de la población
Elpensamiento científico y económico de Fidel Castro, manifestado en el curso de las acciones revolucionarias, dio lugar a la capacitación de los recursos humanos con egresados de numerosas especialidades y niveles; así como a la creación de instituciones muy diversas, entre ellas médicas y científicas de excelencia. Fidel Castro (1942 BeGn1r.
  • j1gk9vllbj.pages.dev/597
  • j1gk9vllbj.pages.dev/887
  • j1gk9vllbj.pages.dev/330
  • j1gk9vllbj.pages.dev/896
  • j1gk9vllbj.pages.dev/680
  • j1gk9vllbj.pages.dev/197
  • j1gk9vllbj.pages.dev/71
  • j1gk9vllbj.pages.dev/615
  • j1gk9vllbj.pages.dev/461
  • j1gk9vllbj.pages.dev/814
  • j1gk9vllbj.pages.dev/154
  • j1gk9vllbj.pages.dev/605
  • j1gk9vllbj.pages.dev/784
  • j1gk9vllbj.pages.dev/807
  • j1gk9vllbj.pages.dev/241
  • la victoria estratégica fidel castro pdf