Otra«puerta de acceso» principal a la Selva de Irati desde el lado español es Orbaiceta (Orbaizeta), un bonito pueblo de Navarra a menos de 10 min. de la carretera principal, Carretera de los Valles Orientales de Navarra, NA-140. Si puedes, ven con tiempo y, además de explorar los encantos naturales de la Selva de Irati, pasea por Orbaiceta. Disfrutade la comodidad de Txikirrin III, una casa rural muy completa a los pies de la Selva de Irati. La casa rural Txikirrin III, se encuentra situada en la localidad de Hiriberri, un pequeño pueblecito del valle de Aezkoa, en el pirineo navarro.Su ubicación, a menos de 30 minutos en coche de la Selva de Irati, le convierte en una candidata perfecta para todos
Estáa poco menos de 20 kilómetros de Ochagavía. Por último, yendo por la carretera y si se dispone de tiempo, merece la pena hacer alguna parada de los pueblos que se van sucediendo camino a Roncesvalles. Dónde alojarse en Navarra. Dependiendo del tiempo que quiera pasar el viajero en la Selva de Irati, hay muchas posibilidades.
DesdeOrbaizeta se puede llegar a una parte poco transitada de la Selva de Irati: la Reseva Natural de Mendilatz. Esta reserva está situada en el monte Mendilatz con 1.348
4 Restaurante Galtzabarra. Para hablar del siguiente restaurante cercano a la Selva de Irati tenemos que desplazarnos hasta Ezcároz.. Hablamos del Restaurante Galtzabarra, ubicado en uno de los catorce pueblos que forman el Valle de Salazar.. Está especializado en cocina tradicional y cuenta con un completo menú diario.. Cuenta con Disponemosde dos alojamientos: Casa Rural Aciri I. Casa tradicional de piedra del siglo XIX totalmente rehabilitada. Dispone en 2ª planta de: 2 habitaciones dobles con mobiliario rústico, Tv y baño incorporado. Salón
Direccióndel Hotel Silken Puerta de Irati. DIRECCIÓN: Calle Zatalarrañas 2. Ochagavia / Otsagabia. 31680, Navarra. TELÉFONO DEL HOTEL: 848 640 089. No dude en ponerse en contacto con nosotros si tiene
Paraaquellos que deseen viajar en bicicleta, la región de Navarra ofrece muchas oportunidades intersantes. Para comprender la diversidad del paisaje local, se puede seguir una pista verde en la antigua vía del ferrocarril: Vía Verde del Bidasoa, Vía Verde del Plazaola, Vía Verde del Irati, Vía verde del Ferrocarril Vasco Navarro, y la Vía
Enlos dos lugares hay puestos de información adonde se tiene que desembolsar una tasa de sostenimiento de 5€ por coche o bien 2€ por moto. Si te alojas o haces una consumición (15€) en algún establecimiento comercial de los vales de Salazar o Aezkoa, la tasa de acceso a la selva de Irati es de 2€ por coche o 1€ por motocicleta.
oamv.
  • j1gk9vllbj.pages.dev/13
  • j1gk9vllbj.pages.dev/498
  • j1gk9vllbj.pages.dev/734
  • j1gk9vllbj.pages.dev/93
  • j1gk9vllbj.pages.dev/934
  • j1gk9vllbj.pages.dev/409
  • j1gk9vllbj.pages.dev/429
  • j1gk9vllbj.pages.dev/932
  • j1gk9vllbj.pages.dev/886
  • j1gk9vllbj.pages.dev/669
  • j1gk9vllbj.pages.dev/511
  • j1gk9vllbj.pages.dev/29
  • j1gk9vllbj.pages.dev/72
  • j1gk9vllbj.pages.dev/796
  • j1gk9vllbj.pages.dev/918
  • pueblos de la selva de irati