Descripción ¿Por qué es importante reciclar? ¿Cómo podemos nosotros contribuir al reciclaje? Acompaña a los protagonistas de esta historia y encontrarás las respuestas a esas preguntas. El libro incluye notas para padres y profesores, así como actividades lúdicas que ayudarán a reforzar su contenido.
Razónnúmero 3: La gente cree que no hay ninguna diferencia. Otra razón por la que la gente no recicla es que piensa que nuestro problema de la basura no tiene solución. No ven ningún propósito en el reciclaje porque han aprendido que los vertederos están ahora sobrecargados y que el cambio climático es irreversible.
CuentoInfantil para niños y niñas; creado por: Juan David Oviedo Rios. Los niños no perdieron tiempo, pues tenían en mente su misión: advertirles a las personas sobre lo que pasaría en el futuro. Inmediatamente fueron a la casa del presidente con el fin de comunicarse con todo el mundo. Cuando los guardias oyeron esto se pusieron a reír
Poresta razón, el colegio —como motor de la socialización secundaria del individuo— no puede estar ajeno a las problemáticas ambientales de la actualidad . Debido a que cada sociedad tiene un modo particular de relacionarse con su entorno natu-ral, las problemáticas ambientales son tan diversas que resulta indispensable generar situa-
Losautores tratan de contestar esta pregunta defendiendo el reciclaje, la reutilización y el compostaje con o sin lombrices, como las técnicas más apropiadas para deshacerse de nuestros desechos sólidos inorgánicos y orgánicos. El libro sigue un orden lógico, comienza con una buena introducción al asunto, en la que propone que "laLaimportancia del reciclaje ha puesto de manifiesto que las acciones individuales tienen un impacto colectivo en el entorno. Esta creciente conciencia ha dado lugar a cambios en los patrones de consumo y a una mayor responsabilidad en la separación de residuos. Energía Renovable. QmGs9o.