TEXTOEBAU N潞 1. ALGUNOS ART脥CULOS DE LA CONSTITUCI脫N DE 1812. 1.- ALGUNOS ART脥CULOS DE LA CONSTITUCI脫N DE 1812. Art. 1. La Naci贸n espa帽ola es la reuni贸n de todos los espa帽oles de ambos hemisferios. Art. 2. La Naci贸n espa帽ola es libre e independiente, y no puede ser patrimonio de ninguna familia ni persona. Art. 3. Eltexto que vamos a comentar presenta una serie de art铆culos de la primera constituci贸n espa帽ola de 1812. Se promulg贸 el 19 de marzo en C谩diz durante la guerra de independencia (1808-1814) contra Napole贸n y su ej茅rcito.
StudeerSnelB.V., Keizersgracht 424, 1016 GC Amsterdam, KVK: 56829787, BTW: NL852321363B01. 127 la sucesion la corona (eulogio fernandez carrasco) sucesion a1 trono de espa铿乤 seguira el orden regular de la genitura representacion, siendo preferida.
TEMA7 EL REINADO DE ALFONSO XII: EL SISTEMA CANOVISTA Y LA CONSTITUCI脫N DE 1876. I. LA RESTAURACI脫N BORB脫NICA. La inestabilidad pol铆tica del Sexenio Revolucionario (18681874) provoc贸 una vuelta - de la burgues铆a a posiciones conservadoras, temerosa de una radicalizaci贸n social que amenazara sus propiedades Constituci贸nde 1876 (30-06-1876) 鈥淒on Alfonso XII, por la gracia de Dios Rey constitucional de Espa帽a, a todos los que la presente vieren y entendieren, sabed: LaConstituci贸n de 1837 fue obra de los progresistas. Sin embargo, no es menos cierto que se trataba de un texto conciliador, que aceptaba la incorporaci贸n de algunos postulados del partido moderado, tales como la existencia de una C谩mara Alta o que los miembros del Ejecutivo perteneciesen al Parlamento, en vez del unicameralismo y la
Comentariode texto n潞 6 Ley del 21 de julio de 1876 A. LOCALIZACI脫N. Tipo de texto:hist贸rico-jur铆dico de car谩cter legal.Es una fuente primaria.. Autor: individual, redactado por C谩novas del Castillo, un historiador y conservador, que era partidario de la monarqu铆a y que promovi贸 el proceso de Restauraci贸n Borb贸nica.. Destinatario:p煤blico, nacional y
LaConstituci贸n de 1876 es un texto breve, solo 89 art铆culos, que surg铆贸 de una s铆ntesis entre las dos constituciones precedentes, las de 1845 y 1869. Fue elaborada por una comisi贸n de expertos convocada por C谩novas en 1875, que redactaron un anteproyecto con notables aportaciones del mismo C谩novas. La forma en que se elabor贸 muestra intervienen Ocuparme ahora de C谩novas y la Constituci贸n de 1876 en tan escaso espacio creo que no me permite entrar siquiera en el an谩lisis del texto constitucional. Por ello y porque deseo optar por un enfoque que me permita reflexionar sobre la significaci贸n de la elaboraci贸n de un texto que, aun habiendo sido tildado de con- 8oL3U.
  • j1gk9vllbj.pages.dev/648
  • j1gk9vllbj.pages.dev/177
  • j1gk9vllbj.pages.dev/865
  • j1gk9vllbj.pages.dev/404
  • j1gk9vllbj.pages.dev/105
  • j1gk9vllbj.pages.dev/419
  • j1gk9vllbj.pages.dev/576
  • j1gk9vllbj.pages.dev/89
  • j1gk9vllbj.pages.dev/459
  • j1gk9vllbj.pages.dev/241
  • j1gk9vllbj.pages.dev/857
  • j1gk9vllbj.pages.dev/679
  • j1gk9vllbj.pages.dev/118
  • j1gk9vllbj.pages.dev/598
  • j1gk9vllbj.pages.dev/17
  • comentario de texto de la constitucion de 1876