Continuarleyendo "Amalia de Llano y un cuadro que enamora" Ir al contenido. Blogs Actualidad. Líneas de arena Publicado el 1 Jun 2022 que me permite admirar a quien domina la estancia, una noble dama, Amalia de Llano y Dotres, Condesa de Vilches, la misma mujer que nació el 29 de abril de 1822 en Barcelona y jamás Eneste panteón está enterrada Amalia de Llano y Dotres, la famosa Condesa de Vilches del bellísimo retrato de Federico de Madrazo. También está enterrada su madre (casada en segundas nupcias con Francisco Falcó y Valcárcel, IX marqués de Almonacid de los Oteros), y otras personas En la actualidad, el panteón es quizá más Amaliade Llano y Dotres, condesa de Vilches Federico de Madrazo y Kuntz Museo Nacional del Prado: Federico de Madrazo y Kuntz (1815-1894) nació en Roma, pero se trasladó a Madrid en 1819, cuando su padre, el pintor neoclasicista José de Madrazo, fue nombrado pintor de cámara de Fernando VII.

Sietebilletes de entrada al Museo del Prado [2013-2018] 2013. Imágenes de las obras "La Anunciación" de Fra Angelico, "Las Meninas" de Velázquez, "Los hijos del pintor en el salón japonés" de Mariano Fortuny y Marsal, "Amalia de Llano y Dotres, condesa de Vilches" de Federico de Madrazo y Kuntz, "El 3 de mayo en Madrid o Los fusilamientos

Enel terreno político, Amalia Llano y Dotres se destacó por su encendido apoyo de la Monarquía, sobre todo tras la revolución de 1868 (véase España, Historia de (12): 1808-1874). En el campo del arte y la cultura, la condesa de Vilches se interesó sobre todo por el teatro, hasta el punto de que llegó a montar en su propia casa un pequeño escenario
AmaliaLlano y Dotres, primera condesa de Vilches (Barcelona, 29 abril 1822 – Madrid, 6 de julio1874) fue una escritora española que publicó dos novelas, Berta y Ledia. La

Description Español: Obra cumbre de la retratística romántica española y el más atractivo de los retratos femeninos de su autor, es, sin duda, la obra más

Seriede sellos Federico Madrazo. 1977. Imágenes de las obras Federico Flórez y Márquez, El general Evaristo Fernández San Miguel, I duque de San Miguel, Carolina Coronado, María Dolores Aldama, marquesa de Montelo, Manuel Rivadeneyra y Amalia de Llano y Dotres, condesa de Vilches, de Federico de Madrazo. El Prado efímero.
Amalia de Llano y Dotres, condesa de Vilches", obra realizada en 1853 por Federico Madrazo y Kuntz. Museo Nacional del Prado. Casón del Buen Retiro. Madrid. 33.3x21.6 cm. La modelo, escritora monárquica, distinguida amazona y amiga del artista, posa sentada en una llamativa butaca y destaca en la penumbra del salón.
TnvYAlZ.
  • j1gk9vllbj.pages.dev/434
  • j1gk9vllbj.pages.dev/118
  • j1gk9vllbj.pages.dev/474
  • j1gk9vllbj.pages.dev/836
  • j1gk9vllbj.pages.dev/459
  • j1gk9vllbj.pages.dev/989
  • j1gk9vllbj.pages.dev/872
  • j1gk9vllbj.pages.dev/234
  • j1gk9vllbj.pages.dev/505
  • j1gk9vllbj.pages.dev/945
  • j1gk9vllbj.pages.dev/486
  • j1gk9vllbj.pages.dev/779
  • j1gk9vllbj.pages.dev/369
  • j1gk9vllbj.pages.dev/862
  • j1gk9vllbj.pages.dev/493
  • amalia de llano y dotres condesa de vilches